¿Tu bandeja de entrada está repleta de correos tentadores de tus marcas y tiendas de ropa preferidas, con descuentos irresistibles? ¿Has navegado por sus tiendas online o planeas acércate a ellas cuando baje el sol?
Desde Mammaproof queremos ofrecerte una mirada distinta a las Rebajas, para que evites las compras por impulso y lo hagas con conciencia. Actualmente en España, cada habitante tira 7 kilos de ropa a la basura. Y en los últimos 15 años se ha duplicado la producción de ropa y se ha disminuido el tiempo que la usamos.
Estos datos demuestran que hemos adoptado una actitud lineal respecto a la ropa que vestimos a diario. Es decir, la compramos, la usamos y la tiramos en un período de tiempo cada vez más corto. La calidad de la ropa con precios bajos, apenas te dura 2 lavados y este sistema nos lleva a volver a la tienda a por otra prenda –o dos, o tres-. ¡Es tan barata!
La industria textil, además, es la segunda más contaminante después de la industria del petróleo. La forma cómo se diseña la ropa, cómo se hace, cómo llega a las tiendas y cómo la usamos tiene un elevado impacto ambiental y social.
Para que te hagas una idea, el consumo de ropa en un hogar, como el mío y como el tuyo, produce 1,5 toneladas de CO2 al año, que es lo mismo que generan 6000 coches. Y según Unicef, la industria de producción de ropa y calzado puede llegar a afectar a más de 250 millones de niños.
¿Buscamos una solución conjunta? Las familias, como consumidores tenemos la gran oportunidad de cambiar este sistema lineal, alargando la vida de nuestra ropa y la de nuestros hijos y apostando por soluciones y alternativas que están a nuestro alcance.
Según un estudio reciente de Acotex, el gasto medio anual en ropa y complementos es de 451,79€, 1.246€ si sumamos el de toda la familia. Los niños necesitan renovar la ropa más a menudo que los adultos, pero ¿realmente necesitan y hacen servir toda la ropa que tienen en sus armarios? ¿Y nosotros?
Partiendo de esta base, te animamos a empezar por amortizar tu armario y el de tus hijos al 100%. Existe una teoría que afirma que de todo nuestro armario sólo utilizamos el 20%, y el 80% restante casi no lo utilizamos. Y lo mismo ocurre con la ropa infantil.
Si tenemos un 80% del armario prácticamente inutilizado, ¿realmente necesitamos ir de compras?
Antes de salir a comprar, plantéate otras alternativas. Saca provecho a toda la ropa que ya tienes, crea nuevas combinaciones, repárala, customízala o intercámbiala.
Y si aún así, necesitas incorporar ropa a tu armario, aquí te dejo unos tips que te ayudaran a cambiar el chip cuando salgas a comprar:
- Haz una lista de lo que necesitas, igual que haces cuando vas a comprar comida.
- Evita las compras compulsivas e impulsivas. Que el precio no sea lo que te ayude decidirte.
- Lee las etiquetas de la ropa y averigua quién hizo tu ropa, dónde la hizo y en qué condiciones.
- Compra ropa básica y atemporal, que podrás usar durante mucho más tiempo, porque nunca pasará de moda.
- Apuesta por ropa de segunda mano o marcas y comercios de tu barrio con valores y ropa de calidad.
El vestir no deja de ser un acto social y emocional. Apuesta por tus valores y transmítelos a través de tu ropa. Estos valores también se los transmitirás a tus hijos.
Como dice Vivienne Westwood, compra menos, escoge bien y haz que dure.
*Las imágenes que acompañan este post forman parte de la campaña de concienciación de Fashionrevolution.
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosgemma
Qué gusto descubrirte, Vicky. Más post como éste por aqui, please.