EscapadasEscapada en familia por el Vallès Oriental: un fin de semana lleno de naturaleza, cultura y diversión

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

El Vallès Oriental es una comarca del interior de Cataluña que aunque puede pasar desapercibida, tiene un territorio lleno de naturaleza, donde la cultura y la tradición se unen para ofrecer a las familias una experiencia inolvidable.

Nosotros fuimos a pasar un fin de semana y disfrutamos con algunas de las propuestas familiares más interesantes de la comarca. ¡Os lo contamos!

Granollers, primera parada

Nuestra primera parada fue la capital de la comarca, Granollers. Una localidad llena de historia que nos acogió desde el primer momento. Llegamos por la tarde y nos dirigimos directamente al Hotel Granollers, un hotel cómodo y familiar situado a 20 minutos andando del centro.

Después de instalarnos, aprovechando que aún no oscurece salimos a dar un paseo. Nuestra primera parada fue el espacio de Roca Umber, Fàbrica de les Arts, una antigua fábrica textil reconvertida en un espacio cultural donde las actividades familiares y las exposiciones artísticas se dan la mano. En este espacio encontramos la biblioteca pública y un bar mágico, porque alberga más de 10 gigantes y cabezudos de la ciudad, nuestros peques alucinaron, solo les falto verlos bailar.

De Roca Umbert nos fuimos dando un paseo por sus calles llenas de tiendas, de vida e incluso de parques, hasta llegar a la Plaça de la Porxada. La Porxada, fue construida en el siglo XVI para ser utilizada como lonja de grano, la cual sería el punto de encuentro de toda la comarca para comprar y vender todo tipo de productos agrarios.

Actualmente, se utiliza para el mercado, como centro neurálgico y para ferias especiales como navidad. En frente de la Porxada encontramos el ayuntamiento. El ayuntamiento fue restaurado entre los años 1902 y 1904 por Simó Cordomí, gracias a esta reforma se pueden apreciar los detalles neogóticos en la fachada, podemos apreciar esculturas y figuras de animales y elementos vegetales.

Vallromanes un pueblo de cuento

A solo unos minutos de Granollers, se encuentra el encantador pueblo de Vallromanes, rodeado de colinas y con un ambiente rural que invita a desconectar. Nos dirigimos al parking de En Carro Vallromanes, y mientras esperábamos que llegará la sorpresa del día para los peques (ellos aún sabían lo que haríamos) estuvimos alimentando una bonita familia de cabras.

Los peques de 6, 5 y 2 se emocionaron a ver a Menut el caballo de David de raza Pirineo Catalán con sus 800kg. Antes de subir al carro, David nos estuvo contando sobre su precioso caballo. ¿Sabías que los caballos también se han sumado a la moda de pies descalzos? Menut es un caballo que no utiliza herraduras, porque al utilizarlas no les permite que el casco (la pezuña del caballo) se adapte a su constitución y no les permite crecer adecuadamente. Por eso Menut va siempre sin nada excepto en días de trabajo que utiliza unas botitas que se adaptan a su pie, y le permiten andar mejor por asfalto y llevar peso.

Una vez en el carro recorrimos los caminos rurales y también nos llevó hasta el centro del pueblo, mientras David nos iba sorprendiendo con sus explicaciones, cuantos conocimientos de la zona, desde información del castillo vecino, de los comercios o la iglesia del pueblo. Y si con esto no fuera poco, en mitad del trayecto nos sacó un delicioso vermut. David, que en su pasado también había trabajado de carpintero, se había hecho la estructura del vermut a medida para que no saltara ni una gota de agua. Nos contó también que el mismo modificó y amplío el carro, ¡Qué manitas!

“¡Lo pasamos increíble en este paseo en caballos los 5! El pueblo de Vallromanes es muy tranquilo y bonito. Para los peques fue su primera vez en carro y es su mejor recuerdo del fin de semana.”

Después del paseo en carro, haciendo un poco de tiempo para comer y dejar que las fieras se movieran nos dirigimos andando al centro de Vallromanes. Allí pudimos pasear por la Riera tranquilamente y después brincar un poco por el parque infantil de la ciudad, ¡nada mal! 👌

De Vallromanes nos dirigimos al Restaurante El Pla de Vallderiolf, situado en el municipio de La Roca del Vallès, donde disfrutamos de una comida casera deliciosa. El Pla es una masía catalana con una larga trayectoria que ofrece menú de fin de semana por 25€ (bebida a parte) y menús para los niños. También les ofrecen colores y papeles para pintar, ¡punto extra!

“La comida en El Pla de Vallderiolf fue espectacular, ideal para familias que buscan un lugar acogedor y buena comida. ¡Los peques no dejaron nada en el plato!”

Cultura y tradición en Mollet del Vallès

Después de la comida nos dirigimos a Mollet del Vallès, a 15 minutos en coche desde el restaurante, el tiempo para que los peques hicieran una pequeña cabezadita y cogieran fuerzas para el superplan de la tarde. La primera parada de Mollet fue el sorprendente Museo Abelló.

Miriam nuestra guía nos dirigió a la sala dónde teníamos preparada una deliciosa merienda: la mejor coca de Catalunya, que por casualidades de la vida se hace a 5 minutos del museo, en el Forn Prat. El Forn Prat hace más de 50 años que está en funcionamiento, si pasáis por Mollet del Vallès, tenéis que probarla si o sí.

Con algo dulce en el estómago todo se ve mejor y Miriam nos llevó a la calle paralela del museo dónde se encuentra la joya de la corona, La casa del Pintor Joan Abelló.

Joan Abelló fue un pintor y coleccionista de Mollet del Vallès, durante su vida recorrió medio mundo y se construyo una inacabable colección con objetos muy diversos. La colección fue tan grande que llego a comprar 11 casas de una misma calle para acogerla todo.

Para hacer más amena la visita Miriam nos enseñó materiales, nos contó 1000 anécdotas y también nos dejó oler distintas especies para hacernos transportar. También pudimos probar de ser arlequines por unos segundos.

“El museo con la visita de Miriam no nos dejó indiferente a ninguno de los 5, Y terminar con un taller de estampación de tela fue un plus añadido, un bonito recuerdo de este fin de semana.”

Antes de dejar Mollet del Vallès, nos fuimos a cenar al restaurante PiTapes. Con su decoración cuidada al detalle nos enamoró, pero al probar los platos nos conquistó para siempre. Agustín, el encargado, nos explicó con mucho detalles los platos recomendados para los niños y los platos más rico de la carta.

No sabemos quién disfruto más de los 5, todos quedamos encantados de la comida ¡¡Y la guinda final fue un coluant de pistacho exquisito!! Dejaros aconsejar que seguro que os sorprenden!

Ciencia y naturaleza en Granollers y Vilanova del Vallès

Antes de irnos de Granollers nos tocaba descubrir el Museo de Ciencias Naturales, hicimos la actividad del planetario y nos contaron con mucho amor todas las estrellas que podemos observar ahora mismo desde Granollers y hasta dentro de dos meses. Solo dos meses porque las estrellas están en constante movimiento, la única que no se mueve nunca es la estrella polar, ¿sois capaces de reconocerla? Nosotros a partir de ahora seguro 😉

Para despedirnos de este fantástico fin de semana nos fuimos a comer al restaurante Trànsit. Este restaurante se encuentra en Hotel Augusta en Vilanova del Vallès. Un restaurante con buenas vistas a la comarca y al que se puede ir con toda la familia, de celebración especial o de un domingo cualquiera con abuelos incluidos.

Tienen menú de fin de semana y menú para niños, todos los platos que probamos estaban muy buenos. ¡Para los niños les pedimos una fideuá de verduras que estaba riquísima!

¿Y antes de irnos del todo que tenemos que hacer? Sí!! correr un poco, así que nos fuimos a probar el último parque de la zona, a 5 min en coche nos encontramos con el parque El Bosc de les Escoles, precioso con unas estructuras envidiables, con tirolina y toboganes. Y por si fuera poco, al lado de un bosque en el que perderse 😜

¡Los niños se lo pasaron en grande este fin de semana y los más mayores también, el Vallès Oriental nos sorprendió gratamente!!! 👏

Si estáis buscando un destino donde disfrutar de un fin de semana completo, lleno de planes para grandes y pequeños, no dudes en visitar el Vallès Oriental. Como bien dicen en la comarca “Apropa’t i viu el Vallès Oriental!”

Categories: Escapadas

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 3 =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies