La imagen que normalmente se tiene de Venecia es la de ser uno de los destinos más románticos para disfrutar en pareja, y sí, eso es cierto! pero también puede ser la ciudad ideal para pasar una escapada en familia. Por ejemplo, conocéis otra ciudad en el mundo en la que no tengáis que preocuparos de que los niños crucen la calle sin mirar? En Venecia no hay coches, ni semáforos, ni pasos de cebras! Sin embargo, tiene mil callejuelas y plazoletas por las que corretear libremente, ( esquivando a los turistas, eso sí! 😉 ), tiendas curiosísimas en las que mirar fascinados las caretas y trajes de Carnaval, y vaporettos que se convierten en atracciones improvisadas.
Aquí os cuento nuestra experiencia para que os animéis a visitar Venecia con los más peques de la casa.
A diferencia de otras ciudades italianas, en Venecia no hay visitas obligadas a museos y monumentos, salvo la Basílica de San Marco, por tanto nosotros nos concentramos en simplemente pasear y perdernos por sus callejuelas. Y sí, perderte es parte de la magia de Venecia!
La mejor ( y casi única ) forma de ver la ciudad es a pie, así que a parte de zapatos cómodos es casi imprescindible llevar una mochila portabebés o un carrito ligero para moverte con facilidad. Venecia está repleta de puentes y escaleras!
Si queréis daros el capricho, un paseo en góndola es una experiencia única e inolvidable, aunque yo esto me lo reservo para la escapada romántica ;-). Sofía estaba igualmente encantada con solo verlas pasar y cómo los gondoleros se mantenían en pie sobre ellas.


En vaporetto también se puede acceder a las otras islas que rodean Venecia, como son Murano, Burano, Torcello o pasar el día en la playa del Lido. Nosotros este mismo día combinamos una excursión a Burano, pero esto merece un post aparte.

La última vez que estuvimos en Venecia Sofía tenía solo 3 añitos y entonces era feliz persiguiendo palomas por toda la ciudad. Esta vez al ser más mayor, propuse una serie de juegos y actividades para que se entretuviera y aprendiera cosas de la ciudad al mismo tiempo.
En el aeropuerto compramos una guía de Venecia para niños, está genial porque tiene muchísimas ilustraciones y cuenta las cosas de forma clara y sencilla para que lo entiendan los más pequeños, además de pasatiempos y curiosidades varias. Recomiendo que busquéis guías similares cuando viajéis ya que es una forma estupenda de motivarles y que aprendan jugando.

Como a Sofía le encanta dibujar, nos llevamos unos rotuladores y allí compramos una careta blanca típica del Carnaval, por tan solo 2 euros, para que la decorase a la hora de comer o mientras viajabamos en vaporetto. Os aseguro que estuvo entretenida un buen rato y el resultado final fue un éxito con las turistas japonesas!



Otro juego que hicimos fue la búsqueda del león por toda la ciudad, sabíais que este león alado es el emblema de Venecia? La recompensa tras encontrar 10 leones fue un riquísimo “gelato”, que con el calor que hacía nos supo a gloria.


A mediodía hicimos un alto en el camino para darle el biberón a Olivia y aprovechamos para tomar el aperitivo. El spritz, una bebida con Aperol, Prosecco y soda, es muy típica de Venecia; y si lo acompañas de unos “cicchetti” o tramezzini mejor que mejor.
Aunque dicen que aquí se come más caro y peor que en otros lugares de Italia, la pizza nunca falla, y si es en restaurantes alejados de los lugares más turísticos nunca os equivocareis. También es cierto que la mayoría de los locales son bastante pequeños y no disponen de tronas o cambiadores de bebés, pero considero que la ciudad y la cultura es bastante “child-friendly” y siempre nos han ayudado a encontrar alternativas.


Nos quedamos con ganas de visitar la colección Peggy Guggenheim donde se albergan obras de Picasso y Miró entre otros y donde los domingos realizan los Kids Days, talleres para niños en los que aprenden diferentes técnicas artísticas para introducir el arte moderno a los más pequeños. Sé que a Sofia le hubiera encantado. Me lo apunto para la próxima!
Otra zona ideal para ir con niños y muy poco conocida de Venecia son las “zattere”, un largo muelle situado justo enfrente de la isla de la Judeca. Es un lugar perfecto para pasear y tomarse algo en sus cafés y restaurantes.

¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosMavi
Me encanta Venecia!!!!!!!!!! Y con tu post me entran muchas ganas de visitarla con Leo. Una vez estuve una semana de Agosto y disfruté de su ambiente callejero y familiar… el vaporetto, el cine de verano, el spritz ¡que gusto!
Clara
Muchas gracias Mavi! Me alegro un montón que te haya gustado y que pueda ayudar a otros a disfrutar de Venecia con los peques, es una ciudad única!
Un beso!
gemma
Genial la crónica! Vienen ganas de una escapada a Venecia, ya!
Rafa
Hola,
Vamos estar verano con nuestro hija y había pensado buscar una guía para niños porque, aparte del espéctaculo que ofrece la ciudad en sí misma (las calles y canales son un monumento gratuito), tenía dudas de como motivar su curiosidad. Después de tus comentarios, no dudo en buscar una, pero tus ideas con lo de la máscara y los leones serán un complemento perfecto. Gracias.
Jorge
No entiendo porque no daís datos concretos, todos los blogs que he leído y van 9 me parecen igual, (mamas viajeras, guias viajeras, etc ) nadie explica en que hotel o apartamento se quedó, donde comió, el tf, la web o la dirección de los guías etc Todavía no habéis entendido que la diferencia de engagement es justamente eso, ser diferente y dar datos.
Beatriz
Perdona Jorge, pero no entendemos tu comentario… esta crónica está realizada por una de nuestras agentes que dio tips básicos de su viaje a Venecia. En otras podrás ver nombres de restaurantes y tiendas concretos, como estas:
https://www.mammaproof.org/es/lugares-para-ninos-en-madrid/una-libreria-infantil-y-un-restaurante-al-mas-puro-estilo-neoyorkino-en-valladolid/
https://www.mammaproof.org/es/lugares-para-ninos-en-madrid/oviedo-con-ninos/
https://www.mammaproof.org/es/lugares-para-ninos-en-madrid/la-coruna-con-ninos/
Te agradecemos la sugerencia, pero nuestras colaboradoras escriben de su viaje lo que les parece oportuno, y como ves algunas de ellas lo cuentan de manera muy detallada.
Un saludo
yoana
Hola!!! Viajaremos en breve a Venecia con nuestro bebe de 8 meses. La única duda que tengo es si es facil conseguir potitos, comida para bebe…etc. Un saludo
Irene
Hola,
Quiero viajar a Venecia con un niño de 7 años y otro de uno…
Me gustaria saber si es mucho desacarreo ir con la sillita ligera…ya que he visto que tu tambien has viajado con un bebe. Al igual me gustaria saber si es facil conseguir potitos y comida para el peque.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
SILVIA
Hola, viajamos en Noviembre a Roma y Venecia con dos niños de 4 años. En principio la intención era llevarnos dos carritos . He consultado opiniones en internet pero cuando más miro más dudas tengo sobre si llevarlos o no ya que es cierto que hay bastantes puentes y algunos de ellos con escaleras. Sin embargo para poder ver la ciudad sería practico usarlos cuando se cansaran. No sé si compensará llegar hasta allí cargando con los carritos (embarque, avión.,..) para que luego no sea práctico.
Gracias
lydia
Hola!! muy útil tu post, una duda, esa guía que comprasteis, es solo en Italiano? ¿Qué tal ir con el carro todo el día?
gracias!