Recopilamos las mejores piscinas de Madrid para disfrutar con niños en verano. ¡Tomad nota!
En verano los días pueden ser muy largos, sobre todo cuando el calor invade las calles de las ciudades y salir de casa antes del atardecer se convierte –casi– en una travesía por el desierto. Nos vayamos o no de vacaciones, lo cierto es que a lo largo de tres meses también compartimos más horas juntos por lo que la imaginación va a ser nuestra mayor aliada para organizar planes apetecibles para toda la familia. Planes como planificar un día en alguna de las mejores piscinas de Madrid para disfrutar con niños: piscinas con toboganes, piscinas rodeadas de vegetación y piscinas naturales son las propuestas que te planteamos desde Mammaproof. ¿Nos acompañas?
Sugerencia: echa en el bolso un par de pañales-bañador de la marca approved by Mammaproof LYLLYDOO
Diversión en la ciudad deportiva Valdelasfuentes
En Alcobendas, una localidad situada a poco más de 15 kilómetros de la capital, se encuentra el complejo deportivo de Valdelasfuentes que cuenta con un área de piscinas con todas las opciones que podamos imaginar: piscina de olas, piscina exterior climatizada, toboganes, una laguna recreativa, piscina para bebés… ¡Hasta una piscina de hidromasajes! Además, dispone de una cafetería-restaurante con un parque de bolas y una zona de juegos con un monitor. Un lugar muy Mammaproof, perfecto para pasar un día o media jornada en familia.
Un dato a tener en cuenta antes de ir: es necesario utilizar gorro de baño, chanclas, y disponer de candado para poder dejar nuestras cosas en las taquillas de los vestuarios. En cuanto al horario, la zona acuática abre de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 22:00 de la noche; hasta las 21:30 sábados, domingos y festivos.
¿Dónde? Calle de Miguel de Cervantes, s/n (Alcobendas, Madrid)
Un complejo de piscinas muy familiar en Mejorada del campo
Las piscinas municipales de Mejorada del campo son unas de las más familiares de Madrid. Ayuda el lugar en el que se encuentran, un municipio relativamente pequeño de unos 20.000 habitantes ubicado a 20 kilómetros del centro, pero también las opciones de baño que ofrece: una piscina enorme con zonas de poca profundidad, una más pequeña, una piscina para bebés y dos toboganes acuáticos. Hay bastantes sombras y una explanada enorme con césped.
En sus instalaciones también hay un bar con mesas, eso sí, suelen estar reservadas y no es muy apetecible en horas “punta” si no queremos ahumarnos rodeados de fumadores; algo que debería no estar permitido en estos espacios. ¿Lo mejor? Ser los primeros en comer, a media mañana, y ahorrarnos la aglomeración (y el humo) que llega a partir de las 14 horas. Abre de lunes a viernes de 12:00 de la mañana a 21.00 de la noche; sábados y domingos de 11:00 a 21:00 horas.
¿Dónde? Calle de Joan Miró, 26 (Mejorada del Campo, Madrid).
Las míticas piscinas de Puerta de Hierro
El kilómetro 7 de la carretera de La Coruña (A6) encontramos el parque deportivo Puerta de Hierro, inaugurado en la década de los 50 del siglo XX con el nombre de Parque Sindical. Este lugar, que hemos visto en series como Cuéntame, fue el favorito de las familias madrileñas por aquel entonces y aún hoy sigue siendo un punto de referencia paras los madrileños y madrileñas. Se trata de un espacio de más de 300.000 metros cuadrados acondicionado para la práctica de deportes como el tiro con arco, el pádel o el rugby, y cuenta con tres piscinas (una de ellas con más de 130 metros de largo), además de una gran zona de césped, cafetería y vestuarios. Abre de 11 a 20 de lunes a domingo.
¿Dónde? Av. Padre Huidobro, 2 (Madrid)
Agua, cultura y paisajes en Las presillas de Rascafría
En pleno valle de El Paular, en Rascafría, podemos encontrar las piscinas naturales de Las presillas, un lugar ideal para pasar el día con los peques cuando el calor aprieta en la capital. Se trata de tres piscinas enormes, rodeadas de vegetación, a las que se puede acceder a pie –gratuitamente– o a través de un parking –de pago, 9 euros–. También hay una zona con kioscos y baños, pero podemos llevar nosotros nuestro propio picnic, incluso mesas y sillas, para disfrutar de una rica comida al aire libre. Lo mejor de este espacio es, sin duda, la temperatura y que las piscinas no tienen una gran profundidad y están bastante limpias –lo que permite ver el fondo fácilmente–, por lo que son perfectas para niños y mayores. Eso sí, el agua está bien fresquita. ¿El horario en el que se puede utilizar esta zona? De 10 de la mañana a 9 de la noche.
Cuando nos cansemos del agua podemos aprovechar el paseo hasta allí para visitar el Monasterio de Santa María de El Paular y sus alrededores, ya que frente a este enclave histórico se encuentra el arboreto de Giner de los Ríos, una hectárea de terreno en la que se agrupan más de 200 especies de árboles de los bosques de Europa, Asia y América. Si nos vemos con ganas también podemos hacer alguna una ruta de senderismo desde Las Presillas, por ejemplo, hasta las Cascadas del Purgatorio. Está perfectamente indicado pero no hay pérdida: el trasiego de gente que sube y que baja nos ayudará a encontrarla.
¿Dónde? Km. 28,6 de la M-604, salida 69 de la A-1 (Rascafría, Madrid).
Las Berceas: no sólo piscinas en un entorno natural
El parque recreativo Las Berceas, en el término municipal de Cercedilla, es un complejo de piscinas perfecto si lo que queremos es una piscina “al uso” pero sin renunciar a un entorno natural espectacular. Eso sí, hay que irse a casi 60 kilómetros de la capital. Cuenta con una explanada muy amplia de césped con mucha sombra, dos piscinas enormes –aunque con el agua bastante fría– y merenderos para sentarnos a comer; tanto lo que hayamos preparado en casa como lo que hayamos comprado en el bar del recinto. También hay vestuarios, baños y enfermería. Abre de 10 a 20 horas.
¡Ah! Y si queremos aprovechar el día para hacer otras cosas, no sólo podemos pasear por el pueblo de Cercedilla, hacer alguna ruta de senderismo o visitar una antigua calzada romana, también tenemos la opción de disfrutar de Aventura-Amazonia, un complejo multiaventura en el que niños y adultos pueden recorrer las copas de los árboles, sentir la adrenalina que produce tirarse por las tirolinas o cruzar los puentes de cuerdas al más puro estilo Indiana Jones. Todo a un precio más que razonable.
¿Dónde? Carretera Fuenfría, M-966 km (Cercedilla, Madrid).
Área recreativa de Riosequillo: la piscina natural más grande de España
Por último, en Buitrago de Lozoya, un pequeño y bellísimo pueblo de la Sierra de Guadarrama, encontramos la piscina natural más grande de España: tiene más de 4.000 metros cuadrados y un aforo de 2.000 personas. Aunque el agua llega directamente del embalse de Riosequillo, está tratada con cloro y sigue estando tan fría como la del embalse. No apta si no toleramos el agua fresquita.
Hay un merendero enorme, un kiosko, vestuarios y baños. También pistas de fútbol y baloncesto y un área de columpios. Abre todos los días, menos los lunes, de 11 de la mañana a 8 de la tarde.
¿Dónde? N-I, Km. 74, 28730 Buitrago del Lozoya (Madrid).
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosFrank osazee ojo
Quiere una piscina enorme para mis hijos disfrutar verano.