Estamos en plena época de elección de extraescolares y a menudo no es fácil dar con una que nos convenza al 100% o bien dudamos entre tanta oferta. Cuando se trata de escoger extraescolares, es muy importante tener claras las preferencias de tu mini.
¿Es creativo?
¿Le gusta saber el “porqué” de todo?
O ¿no paran quieto?
¡Haz una lista de sus características!
1. Cuando tengas la lista, céntrate en encontrar la actividad perfecta: “Ciencia y tecnología”, “Artes creativas”, “Deportes”, “Idiomas”, “Cocina” o “Aventura”…. ¿Cuál encaja mejor con tu niño? Consúltaselo: “¿Te gustaría crear tu propio robot?” o “¿Quieres aprender inglés?”.
2. Si aún son muy pequeños para expresarse con claridad, valora actividades creativas y emocionales, que les ayuden a desarrollar la psicomotricidad y su inteligencia emocional.
3. “¡Mi hijo no quiere hacer extraescolares!” Si no quiere hacer nada después de las clases pero no tienes forma de evitarlo, trata de encontrar alternativas a las extraescolares tradicionales: skate, robótica educativa, teatro o cocina por ejemplo.
4. ¿Extraescolares lúdicas o educativas? En Afterscool apostamos por las actividades lúdico-educativas; buscamos potenciar las habilidades y los conocimientos de los niños a través del juego y la diversión.
5. La extraescolar perfecta es aquella que no solo se centra en enseñar, sino que también pone énfasis en el entretenimiento, diversión e inquietud de los niños.
6. “¿Cuántas más mejor?” No necesariamente; no hay un número mínimo o máximo de extraescolares que puede hacer tu hijo. Ten en cuenta sus horarios, el volumen de trabajo que le mandan en la escuela y su “desgaste” diario. El descanso también es importante.
¡Afterscool.com, un universo de posibilidades lúdico-educativas! ¿Has echado un vistazo a su página web? Descubre las mejores actividades, reserva online en pocos clics, consigue descuentos exclusivos y comparte tu opinión y las experiencias de tus hijos. Ve fichando este práctico recurso porque estará ¡próximamente en Madrid!