Llegar a Kikiriki es una delicia, por el barrio donde está situado y sus increíbles vistas. Frente al Palacio Real y La Almudena, entre las calles empedradas del Madrid de los Austrias, encontramos este precioso rincón de disfrute para toda la familia que se ha convertido en uno de mis favoritos.
Al llegar, Sira no lo pensó dos veces: con los zapatos fuera, exploró cada rincón sin dejar nada por observar. El tobogán, las colchonetas, las hamacas colgantes, pizarra, cocinita, libros, muñecos, carrito de madera de bebé… e incluso se unió a los niños de la ludoteca, en su momento de higiene y merienda. Viendo como disfrutaba ella, como observaba y actuaba, se ve mucho de cómo trabajan con los niños, cada uno a su ritmo, manteniéndose a su lado, acompañando y ayudando, pero siempre respetando las necesidades y el ritmo de cada uno.
Saioa, por su parte, decidió leer unos libros, disfrutar de las hamacas y en algunos momentos jugar con su hermana y tirarse por el tobogán, que dicho sea de paso, hasta a mi me apetecía tirarme.
Además de divertirse, Kikiriki ofrece un método pedagógico activo, por el cual los niños y niñas aprenden a través del juego, la acción y la experimentación. Los educadores observan, acompañan y ayudan a cada peque dependiendo de las necesidades de cada uno de ellos.
Por las mañanas ofrecen “La Escuelita”, que funciona como una escuela infantil, donde cada peque se siente en libertad de explorar, sin anticiparse a sus necesidades ni corrigiendo constantemente las conductas que ellos mismos expresan.
Se les ayuda en la relación con otros niños y niñas estableciendo unos límites claros, ayudando a la expresión de emociones y creando una autoestima sana. Sira disfrutó tanto, que estoy segura que será un sitio donde estaremos mucho, tanto por ella como por Saioa, ya que de lunes a viernes por la tarde es Ludoteca.
Durante el fin de semana hay diferentes eventos, talleres, conciertos y existe la posibilidad de celebrar cumpleaños y organizan campamentos para los días sin cole, que siempre viene bien tenerlos en cuenta.
Saioa acudió otro día a uno de los talleres de luz y fotografía que imparten. Mientras, Sira tenía toda la sala para ella, jugar y disfrutar totalmente a sus anchas en un espacio que os aseguro que es un sueño hecho realidad. El taller de fotografía fue divertido, muy práctico y donde jugando aprendieron un montón sobre la luz.
Mientras los pequeños disfrutan, los padres podemos quedarnos tomando algo en su cafetería con productos ecológicos: un café, una tarta de semillas, e incluso algún producto que se nos haya podido olvidar para los niños, podemos comprarlo sin problema y estar relajados mientras los más pequeños de la familia juegan.
Kikiriki invita a las familias a pasar un rato agradable, a los niños a desarrollarse, a fomentar la autoestima y aprender con sus propios ritmos, estableciendo unas normas básicas y unos límites, la libertad de dejar al niño experimentar y seguir sus propias necesidades.
¡Comenta!
-

-

Ver Política de Moderación de comentariosBelén Sevilla Morillo
¡Hola!
Dí por casualidad con tu blog y ¡me ha encantado! Me apasiona la maternidad, la educación, las metodologías activas, la crianza y la infancia. Soy mamá de Belén y Teresa, de ocho y seis, y Joaquín que viene en camino.
Me las he visto canutas desde que nació la primera para hacer cosas divertidas, ir a lugares donde ellas también disfruten y donde adultos y niños podamos pasar ratos agradables… así que estoy ávida siempre de lugares y planes en las que divertirnos en familia.
Muchas gracias por tu trabajo, me encanta el tono en que está escrito el blog, la estética, las reseñas y las entradas…¡Enhorabuena!
Trabajo con mamás, así que ¡me voy a convertir en tu mayor fan y difusora!
Un abrazo,
Belén
Mavi Villatoro
Que bueno Belén! bienvenida a la tribu! Mammaproof es un proyecto colaborativo. Si quieres compartir buenos planes en Madrid ¡mándanos un mail a hola@mammaproof.org!