¿Qué os gustaría tener en vuestra ciudad? Más canchas, bicicletas, amor y trabajo son algunas de las peticiones registradas en Melilla por Kahinarte. ( actualmente el proyecto se llama Oxígeno. Laboratorio Cultural. Esta asociación trabaja desde el año 2013 en la Ciudad Autónoma de Melilla para “mejorar el espacio donde viven los niños”.

Se centra sobre todo, en la transformación de las zonas periféricas. “Aquí los niños pasan mucho tiempo en la calle, jugando. Por esta razón, creemos que podemos mejorar la ciudad con ellos, con sus aportaciones y sugerencias” cuenta Francesco Bondanini, responsable de esta iniciativa de acción social.

El objetivo es que los propios ciudadanos se conviertan en autores de la transformación. Por ejemplo, una de las acciones ha sido pintar las paredes de algunos barrios de la ciudad. Desde Oxígeno explican que los niños repiten todo lo que ven, “por eso, cambiamos los mensajes negativos con otros positivos. Hacemos lluvia de ideas para elegir las palabras y luego, pintamos.”

“Hace unas semanas pintamos un mural con un ‘te quiero mucho’ escrito en castellano y tamazigh. Partíamos de la base que en Melilla apenas hay frases ‘positivas’ ‘, en cambio hay muchas que expresan odio o ganas de revancha (tal vez reflejando el sentimiento de la gente)”, señala Bondanini.

El responsable de Kahinarte recuerda que algunas niñas que participaron en el mural ‘te quiero mucho’, pintaron otro día por su cuenta ‘I love’ en una pared, “les dijimos que no se pintaba sin permiso, pero fue interesante porque ellas se fijaron en el mensaje y lo reprodujeron en la pared.”

La asociación también ha realizado talleres de fotografía en uno de los barrios de la ciudad, el Monte María Cristina. Francesco resume los objetivos de esta intervención: “Por un lado, queríamos realizar una obra que de forma simbólica mostrase la presencia de los niños/as en el barrio. Igualmente, queríamos enseñar que se pueden hacer obras de manera colectiva y desde abajo. Finalmente, queríamos trabajar en una pared que, anteriormente estaba en mal estado, mejorándola a través de una obra hecha por los mismos vecinos, en este caso, los niños y niñas del barrio”.


En otra ocasión, Oxigeno propuso pintar la pared externa del Centro Penitenciario de la ciudad. Internos, vecinos y voluntarios realizaron este mural, “el objetivo ha sido la de pintar las paredes de hormigón para integrarlas en el barrio. Los colores y las formas han sido tomadas del espacio alrededor. La participación de los vecinos nos garantizó la asimilación de la obra. Los internos han participado activamente y en modo ejemplar”.
Oxígeno es una iniciativa de acción social que utiliza el arte, los medios audiovisuales y la participación ciudadana como herramientas para la transformación de la zona periférica de Melilla. Es un proyecto financiado por el Instituto de las Culturas de la Ciudad Autónoma a través del Institut für Ethnologie de la Universidad de Colonia.
¡Comenta!
-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosmavi
Preciosa iniciativa! a mi personalmente me sube la moral leer mensajes positivos en las calles, ¡más si están llenos de color! Muchas gracias por compartir este proyecto tan bonita
francesco
Muchas gracias a Lucía y a Mammaproof por interesarse en nuestra iniciativa! Nos encanta vuestro trabajo!!
Mavi
Gracias Francesco! Queremos difundir más y más inciciativas como esta…son las que hacen cambiar el mundo, desde la acción directa.