Celebraciones5 planes en familia durante el Carnaval 2020

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

En Mammaproof cada vez estamos más al día de toda la oferta cultural y de ocio que ofrece la ciudad de Madrid. Una ciudad que se está convirtiendo poco a poco en un lugar que piensa y que tiene en cuenta a las familias. Así lo demuestran la cantidad de actividades que se plantean desde el Ayuntamiento, siempre con una programación especial, cuidada y de calidad destinada a es te público tan grato.

Para este mes de febrero queremos destacar el Carnaval de Madrid. Durante los próximos días, del 21 al 26 de febrero, se celebrará el Carnaval de Madrid y durante esos días se celebraran la mayoría de las actividades. Por eso hemos buscado los 5 mejores planes para disfrutar en familia de esta celebración.

Desfile de Carnaval

La ciudad se prepara para disfrutar del Carnaval más divertido, que cada año sitúa su epicentro en uno o varios distritos de Madrid. Uno de sus puntos fuerte es el colorido desfile que en 2020 recorrerá algunas de las calles principales de uno de los distritos de Madrid.

Cuándo: Viernes 21 de febrero a las 17:30h
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todas las edades
Lugar: Recorrido: salida de la avenida de la Albufera con avenida Buenos Aires. 
       Finaliza en la plaza de Puerto Rubio (plaza Vieja).

Taller infantil: Creación de cariocas y desfile de carnaval

Taller infantil de expresión plástica artística mediante la creación de elementos decorativos en movimiento (cariocas o similar) junto a un taller de expresión musical en el que aprenderemos a manejar el cuerpo como un instrumento más.

Se enseñarán ejercicios de ritmo y percusión para aprender danzas y bailes acompañando la música base con percusión corporal. Se pretende que se acerquen a las técnicas y que sientan la experiencia de hacer su aportación, llevar el ritmo, mover las cariocas, repasar figuras y silencios, y también trabajar la atención y la concentración sobre un elemento de percusión o sobre nuestro propio cuerpo como caja de resonancia.

Cuando: Sábado 22 de febrero a las 12h
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para niños y niñas de 5 a 12 años
Lugar: Centro Cultural Nicolás Salmerón

Concierto didáctico con payaso: El carnaval de los animales

El concierto está basado en “El carnaval de los animales” de C. Saint-Saëns. Una obra musical donde se unan la emoción y fantasía.

Cuando escuchamos música la imaginación vuela y los sentimientos afloran haciendo que disfrutemos de cada nota musical. Y es que no podemos negar que la música tiene “poder”, el poder de transportarnos a otras épocas, a otros lugares, a otras culturas y otros mundos, el poder de alegrarnos, entristecernos, hacernos recordar, incitarnos a bailar, cantar, imaginar, etc.

En la obra se unen música e imaginación, esto nos ofrece la posibilidad no sólo de acercar la música clásica a los niños, sino de crear un mundo imaginario en torno a ella y a la vez enseñar cosas básicas de la música. El concierto será muy interactivo en todo momento, haciendo participar a los niños y las niñas, activando y estimulando su imaginación.

Cuando: Domingo 23 de febrero a las 18:00h
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todas las edades
Lugar: Centro Cultural Nicolás Salmerón (Chamartín)

Encuentro de murgas y chirigotas

Para celebrar el XIII Encuentro de grupos Carnavalescos, la Murga de Madrid vuelve a reunir a las mejores chirigotas y murgas y, como en las doce ediciones anteriores, convierte este evento en un festival de humor, músicas y disfraces. El mayor exponente de la sátira, la ironía, la crítica burlesca, el retintín castizo… Toda la actualidad política, social, religiosa pasada por la batidora crítica de la parodia y la comicidad.

Cuando: Domingo 23 de febrero
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todas las edades
Lugar: Parque de Berlín

Entierro de la sardina + Gigantes cabezudos

Como cada año, el tradicional entierro de la sardina pondrá fin al Carnaval; un divertido cortejo fúnebre que desfilará junto a la ribera del Manzanares para enterrar al desgraciado pescado en la Fuente de los Pajaritos, situada en la Casa de Campo. Los Gigantes y Cabezudos recorrerán también las calles junto a la Cofradía.

El origen de esta curiosa tradición podría remontarse hasta el reinado de Carlos III. La tradición popular cuenta que llegó una partida de pescado podrido a la ciudad, y que debido al hedor que éste generaba, el monarca ordenó enterrarlo en la ribera del río Manzanares. Aunque no se tenga constancia del lugar exacto, el entierro se llevó a cabo cerca de la actual Fuente de los Pajaritos de la Casa de Campo.

Cuando: Miércoles 26 de febrero
Horario: 10:00 - 15:00 h Recorrido de la Cofradía por el Madrid de los Austrias.17:30 - 21:00 h 
Recorrido de la Cofradía y los Gigantes y Cabezudos: San Antonio de la Florida - Fuente de los Pajaritos.
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todas las edades
Lugar: Ermita de San Antonio de La Florida (Museo)

 

Y vosotros, qué haréis para celebrar el carnaval, tenéis

Categorías: Actividades,Al aire libre,Celebraciones,En familia,Planes con niños

Etíquetas: ,,,,,,

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies