Espectáculo y taller de danza en familia
Hay una teoría científica que interpreta el fenómeno del Big Bang como el resultado de un colapso de un universo anterior, es decir, se trata de una hipótesis que propone pensar el cosmos como un modelo cíclico u oscilante. ¿Estamos viviendo dentro del primer universo creado nunca? ¿O nos encontramos en el número dos mil millones? Partiendo de esta teoría podríamos estar habitando cualquier universo de una secuencia infinita.
El espectáculo Big Bounce recupera estas ideas, que nos hacen tambalear los conceptos establecidos sobre el espacio y el tiempo, para cuestionar la temporalidad del hecho escénico a partir de cuerpos que se transforman, se sustituyen y se complementan continuamente. El título de la pieza, no solo crea una conexión científica y sonora con el acontecimiento del Big Bang, sino también simbólica: todo el espectáculo reflexiona sobre el concepto del origen y los futuros posibles que de aquí se pueden desplegar. Las bases de la pieza son el movimiento y la palabra. Por eso, además, el colectivo propone un taller posfunción de danza con familia para emplear estas herramientas y jugar. Todo el mundo, independientemente de su edad y experiencia en la danza, está invitado.
La pieza escénica Big Bounce ha recibido el Premio Sebastià Gasch, Aplauso a la creación emergente, FAD 2015.