Un día para reivindicar una ciudad más verde y sostenible
El Park(ing) Day Barcelona es un evento anual que coordina Espai Ambiental Cooperativa e ISGLOBAL con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, desde el año 2014.
Se trata de una acción performativa, de sensibilización y reivindicativa, donde diversas entidades, colectivos y ciudadanía en general, transforman de forma temporal plazas públicas de aparcamiento de coches en parques, jardines y otras formas de espacio público. Tiene el objetivo de reivindicar un modelo de ciudad centrado en las personas y en el medio ambiente y tiene lugar en varias ciudades de todo el mundo.
¿Qué se quiere reivindicar con el Park(ing) Day?
En el Área Metropolitana de Barcelona el 50% de la contaminación se debe al tráfico motorizado. Barcelona es la ciudad de Europa con mayor densidad de vehículos por km² y se encuentra entre las 5 ciudades más contaminadas de Europa, superando los valores máximos de protección de la salud que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también los valores legales que marca Europa.
La movilidad y transporte sostenible es uno de los ámbitos prioritarios y más factibles donde se puede actuar para hacer frente a la emergencia climática: es necesario reducir la presencia y el uso del transporte privado motorizado. Y las ciudades desempeñan un papel muy clave en estas acciones.
Necesitamos modelos de ciudades que dejen el coche-centrismo y pongan al peatón en el centro, que fomenten la movilidad sostenible y creen espacios amigables por las personas desde una perspectiva de urbanismo feminista.
La temática de este año son los Refugios Climáticos. ¿Puede la ciudad ofrecer espacios de confort térmico frente a la actual crisis climática?