Vuelve una nueva edición del festival Barcelona Dibuixa 2022 que tendrá por tema central el abrazo, como celebración de la recuperación de la espontaneidad y el contacto físico en las relaciones humanas.
La gran novedad de esta fiesta del dibujo, coproducida por el Museu Picasso de Barcelona y el ICUB, es la ampliación de horarios: si hasta ahora el festival tenía lugar en una única jornada, ahora pasa a ocupar un día y medio: el sábado 22 de octubre por la tarde y todo el domingo 23 de octubre.
Hasta 32 entidades colaboran en un evento en el que habrá más de 40 talleres para todas las edades y distribuidos por todos los distritos. Se llevarán a cabo en museos, escuelas, centros cívicos y culturales, teatros y otros espacios de la ciudad.
Los talleres recuperan el formato abierto, y quien quiera participar se podrá incorporar en cualquier momento, porque no tendrán ni principio ni fin. Èlia Llach, Pere Llobera, Olga Capdevila, Xano Armenter, Xavi Bou o Alfredo Costa Monteiro son sólo algunos de los artistas que participarán en esta edición.
Entre la extensa oferta habrá, por ejemplo, un taller para crear un abrazo ilustrado en forma de corona, impartido por Mariona Cabassa, autora del cartel de la edición de este año; una llamada de Lluís Cadafalch a formar una montaña colectiva de piedras ilustradas; la propuesta de guardar un abrazo bien guardado en una caja de cerillas con Pere Puig; de hacerlo bailar con Pedro Strukelj, o trazarlo de forma colectiva con Teresa Rubio y Iera Delp.




Toda la información, en barcelona.cat/barcelonadibuixa