El mes pasado tuve la oportunidad de viajar a Amsterdam para la presentación del nuevo Bugaboo Bee 3 y conocer en persona a Max Barenbrug, diseñador y co-fundador de la marca. Fue una experiencia de lo más inspiradora y lo pasé tan genial que desde aquí quería agradecer a Vero de Bugaboo España y a todo el equipo de internacional por la invitación.
Coincidiendo con el evento de presentación del nuevo Bugaboo Bee 3, el equipo promotor aprovechó para transmitir a prensa y colaboradores los valores que les han convertido en un referente mundial: diseño, innovación y ¡un gran equipo!
Durante el evento tuve la suerte de entrevistarme en persona con su co-fundador y diseñador: Max Barenbrug, que con cercanía y naturalidad, nos recibió en lo que en unos años serán las nuevas oficinas y showroom de Bugaboo en Amsterdam.
It’s not about where you are but where you can go
Con esta frase pintada en el suelo industrial de lo que será su cuartel general, el equipo de Max recibe con toda simplicidad y exquisito gusto, al selecto grupo de prensa y colaboradores invitados para ser los primeros en descubrir el nuevo Bee. En la sala, un panel transcribe la historia de esta empresa que desde un proyecto de fin de carrera de escuela de diseño, ha revolucionado la manera en la que los padres del s.XXI nos movemos por la ciudad con nuestros hijos. Todo parte de un prototipo de Max que ni siquiera llegó a comercializarse. Un concepto que pretendía solucionar un problema: “cómo pasar de 4 ruedas a 2 ruedas” o lo que es lo mismo, como pasar del cochecito a la bici sin morir en el intento. Le preguntamos a Max si entraba en los planes de Bugaboo comercializar un cochecito que podamos enganchar a la bici y así resolver este problema de una vez por todas.
Max Barenbrug: “Me encantaría poder comercializar mi proyecto de graduación y pienso que ahora es más posible que nunca porque cada vez son más las familias que utilizan la bici como medio de transporte en sus desplazamientos por la ciudad. Pero la realidad es que incluso una empresa como Bugaboo tiene unos recursos limitados y este cochecito convertible sería un producto no tan vendible como un Bee o un Camaleon. Igualmente, quizás deberíamos de atrevernos y ser los primeros en ofrecer un producto de este tipo en el mercado.”
Movilidad en la ciudad. The city is yours!
El valor central de Bugaboo como empresa, así como de sus productos es la movibilidad. Hasta tal punto que una vez escuché decir a su fundador Max, que esta era incluso hasta más importante que la libertad de expresión, porque ” si no puedes mantener la boca cerrada, al menos siempre puedes largarte” Es cierto que desde una perspectiva de madre, la peor tortura puede llegar a ser la de estar encerrada en casa y salir a la calle sin duda, te devuelve la “libertad”. Pero hay veces en las que la ciudad, no es un territorio accesible y esto puede hacernos sentir privadas de movilidad y por lo tanto de libertad. Le preguntamos a Max sobre cómo mejorar la experiencia de la ciudad:
Max Barenbrug: “Los coches son el mayor problema de las ciudades hoy en día. Los gobiernos deberían de preocuparse más por regular el acceso de los coches a las ciudades favoreciendo los espacios verdes y el uso de las bicicletas para los desplazamientos. Justo estamos trabajando al respecto en un proyecto que esperamos poder enseñar pronto. Pero en general diría que las ciudades están demasiado habitadas. Los centros urbanos están llenos de comercios que nos venden demasiadas cosas que no sirven para nada y nos impiden disfrutar de la verdadera belleza de las ciudades. Quizás deberíamos de plantearnos consumir menos y mejor.”
Nuevo Bugaboo Bee 3
El Bugaboo Bee es el cochecito Mammaproof por excelencia. En parte porque su misión de ofrecer movilidad a las familias en la ciudad enlaza perfectamente con la nuestra de hacer una ciudad más amable para los niños y sus familias. No es de extrañar que desde sus inicios sean patrocinadores de nuestra guía para padres inquietos #RutaMmmp. Este año, además su nuevo Bee será el cochecito oficial de la Mamma House (piso de alquiler vacacional para familias) y marca amiga de nuestra próxima guía #RutaMmmp que saldrá en diciembre 2014. En Amsterdam descubrimos todas las novedades que nos trae el nuevo Bee y que resumimos en:
1. Opción de capazo (súper compacto)
2. Capota extensible
3. Nuevos tejidos y colores.
El mismo Max Barenbrug nos hizo la demostración del nuevo Bee al que puedes con extrema facilidad añadir la pieza del capazo y convertir en una cuna móvil para tu bebé. En sus palabras: ” El capazo ofrece una solución a nuestros clientes sin por ello renunciar al carácter compacto que caracteriza a nuestro cochecito más urbano”
Nosotras que somos más fan de bicis que de cochecitos, y que ya estábamos contentas con el saquito del antiguo Bee, admiramos la capacidad de una marca que sin renunciar a sus valores está en constante escucha de sus clientes e intenta a través del diseño siempre ofrecer la mejor de las soluciones. Fans declaradas de Bugaboo y de todo su equipo, solo nos queda decir que esperamos seguir colaborando con Bugaboo para facilitar a la movilidad de las familias en la ciudad. Y más aún si esta movilidad va de la mano de promover una ciudad humana, que puedas pasear a pie o en bicicleta. Para que cada vez haya menos coches, más verde, más amarillo y ¡más niños!
¡Comenta!
-
-
-
-
Ver Política de Moderación de comentariosMarta
Acabo de ser mamá y cuando buscaba carritos mucha gente nos recomendó Bugaboo. Sin embargo, y por bueno que sea, no estana dispuesta a pagar más de 1000 euros por un carrito-cuco que no incluía ni la sillita. Finalmente me decanté por una nueva marca española “baby monster” y creo que fue una buena idea! Además pagué menos de 400 euros por 3 piezas.
Mavi
Gracias por tu opinión Marta! No conocía esta marca, la investigaré
Maria
Que chulada el bee 3..pero aun más chulo la posibilidad de añadirlo a la bici!!
Ojala lo saquen al mercado…a mi me encantaría!!
Genial la crónica, enhorabuena!!
Mavi
Gracias Maria! Yo también lo espero! La ciudad en bici se hace mucho más accesible 🙂