Novena edición del festival internacional de Circo de Madrid 15 compañías locales, nacionales e internacionales actuarán en calles plazas y teatros de los distritos Fuencarral- El Pardo, Tetuán y Vallecas del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Se trata de un festival que año a año acerca las mejores propuestas del circo actual con espectáculos pensados para disfrutar en familia, pero también para público adulto y adolescente. En total, 15 espectáculos con diversas disciplinas y formatos, para públicos exigentes y también para públicos que desean conocer este arte y su gran abanico de posibilidades.
Todos los espectáculos en el exterior son de entrada libre con aforo limitado. Los espectáculos en teatros serán mediante reserva de entrada. Toda la información acerca de la adquisición de entradas, podéis encontrarla en la programación.
¡Que comience el Festival!
PROGRAMACIÓN
Marta Sempre arriba – Cest pas possible
Sábado 28 de octubre a las 12:00
Por delante un día más de trabajo, y bajo su responsabilidad, que todo esté listo para el inicio de la función. C´est pas Possible es un espectáculo en lenguaje clown y con acrobacia aérea, dirigido por la Industrial Teatrera, una historia de Autosuperación. Una propuesta sencilla y cotidiana que combina el humor con la ternura y la complicidad con el público..
Espéctáculo para todos los públicos. Recomendado +4 años
Lugar: Parque de la Vaguada, zona estanque.
Hotel Iocandi – Peix
Sábado 28 de octubre a las 13:00
Segunda producción de la compañía, que presenta un solo de pequeño-mediano formato de calle,basado en el circo y el payaso. Una reflexión, des de la poética del absurdo sobre la mallorquinidad, sobre el impacto del turismo, sobre la lucha de poderes, sobre el vacío, el silencio y la soledad frente la inmensidad. Un viaje metafórico hacia las profundidades humanas para buscar lo que nos hace continuar remando, a pesar de la magnitud y la fuerza imprevisible y siempre sorprendente de las olas.
Espectáculo para todos los públicos.
Lugar: Parque de la Vaguada, zona estanque.
Proyecto Kavauri – Lullaby
Domingo 29 de octubre a las 12:30
Un dúo de acróbatas y padres primerizos nos presentarán un espectáculo de báscula y portes acrobáticos donde veremos saltos frenéticos y agarres de último momento. Parece estar todo controlado, pero hoy el bebé no se lo está poniendo fácil, y el espectáculo tiene que comenzar. Así que no tienen opción: agarran el carrito y salen a la pista.
Su más difícil todavía hoy no son los mortales y las piruetas, sino la CONCILIACIÓN. Y así es como el caos y la torpeza se convierten en comedia para llegar al objetivo final: acabar el espectáculo habiendo sobrevivido.
Espectáculo familiar para todos los públicos.
Lugar: Parque Rodrigues Sahagun, pista de patinaje.
José Luis Redondo – Arriba
Domingo 29 de octubre a las 19:00
“Arriba” es un espectáculo de circo con texto y sin música en directo, humor y desequilibrios sobre objetos y botellas de vidrio para todos los públicos.
Una reivindicación del disfrute en escena con acompañamiento del público, y también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y de construcción de libertades…
Licenciado en Educación Física, José Luis Redondo ha estudiado diferentes técnicas de circo en Carampa (Madrid), perfeccionándose más tarde en la Escuela de Circo Criollo en Buenos Aires. En 2012 recibió el Premio especial del Público otorgado por el Club de Payasos Españoles y Artistas de Circo por su obra “Ricky, el profesor de tenis”. En 2015 creó junto a Jorge Albuerne la compañía Vaques, obteniendo numerosos reconocimientos con su segundo espectáculo “YeOrbeye”. Disciplinas como las verticales, la manipulación y el equilibrio sobre objetos, el mástil chino o la bicicleta excéntrica le sirven como excusas para despertar el aplauso y la carcajada del público.
Espectáculo para todos los públicos.
Lugar: Centro Cultural Pilar Miró
Wes Peden – Rollercoaster
Domingo 5 de noviembre a las 19:00
Rodeado de una enorme estructura inflable rosa y acompañado por ritmos electrónicos compuestos de sonidos distorsionados de montañas rusas, Peden realiza trucos originales inspirados en montañas rusas y sus cinturones de seguridad de alta tecnología. Una ceremonia de plato giratorio se convierte en una celebración de los grandes paseos del pasado; un épico malabarismo disco de 3 pelotas evoca la evolución de las montañas rusas; un tubo transparente de 4 metros se convierte en un camino alrededor del cuerpo de Wes para hacer que las pelotas fluyan a través de lazos, hélices y sacacorchos. Rollercoaster retuerce las reglas teatrales para crear un espacio seguro para realizar algunos de los malabares más difíciles y únicos que se hayan realizado en el escenario.
Espectáculo para todos los públicos.
Lugar: Centro Cultural Paco Rabal