No me puede gustar más la idea de pasar un día en familia al aire libre, en un entorno natural, aprendiendo y disfrutando. Por eso, desde que conocí la propuesta de Raquel, he estado buscando un fin de semana en el que probar alguno de sus planes. Finalmente, elegimos por mayoría pasar un día de pesca en familia con Rural It… ¡y lo pasamos realmente bien!.
Rural It nos pone en contacto con productores, que nos enseñan sus procesos y nos permiten vivir en primera persona experiencias a las que, los que vivimos lejos del campo, difícilmente tendríamos acceso. De ese modo, aprendemos cómo se producen los alimentos que comemos de un modo artesanal, teniendo la oportunidad de disfrutarlos después en casa.
Pero no te asustes que no es un típico rollo sobre cómo se cultiva o se cría el ganado, qué va. Las explicaciones están integradas en actividades súper apetecibles tanto para los niños como para los mayores, que participan de los procesos y se pueden mover libremente por espacios abiertos muy agradables.
Cuando elegimos nuestro día de pesca con Rural It, nos explicaron que la actividad tiene lugar en Naturix, una empresa pionera de producción de trucha ecológica, que está situada en la provincia de Gualajara, a unos kilómetros de la localidad de Brihuega.
Comenzamos con la visita a la sala de procesado y a la piscifactoría. Las truchas están alimentadas con piensos naturales, no se las trata con productos químicos y tienen espacio suficiente para disponer del oxígeno que necesitan para desarrollarse tranquilas. Es un espectáculo ver cómo se acercan cuando se las alimenta.
Después de visitar las instalaciones comienza la actividad de pesca (la actividad es gratuita para niños hasta 12 años y el pack familiar incluye 2 adultos + 2 niños por 28€) con unas nociones básicas sobre la utilización de la caña de pescar. Aunque no es muy complicado, requiere un poco de práctica lanzar y recoger el hilo y, sobre todo, tener cuidado con los anzuelos. Cuando ya estamos organizados con caña y cebo, empieza la diversión en el pequeño lago en torno al cual se sitúan los pescadores.
La pesca requiere un poco de paciencia. Es normal que los peces tarden un poco en picar pero, según nuestra experiencia, acaban haciéndolo, así que nos llevamos a casa tres truchas que, cocinadas para la cena, nos supieron a gloria. La comida, allí mismo, debajo de los árboles y disfrutando de un bocata y un refresco, aunque también es posible tomar un menú en el bar.
Sobremesa y paseo
De vuelta a casa, te recomiendo que hagas una parada en la bonita localidad de Brihuega. Su Oficina de Turismo realiza una ruta guiada en primavera y otoño que, saliendo de la plaza, recorre el pueblo en un agradable e instructivo paseo. Si no, los Jardines de la Real Fábrica de Paños, es otra opción interesante. Si a los peques se les hace un poco pesado todo esto, no dudes en desviarte al Museo de Miniaturas del Profesor Max, donde van a encontrar diversión, te lo aseguro.
¿Tienes plan para el fin de semana?. El próximo día de pesca programado es este sábado 18 de Junio.
¡Comenta!
-
Ver Política de Moderación de comentariosJulio Ramiro Segarra
Hola quería enseñarle a mi hijo el mundo de la pesca ,quería saber si tenéis algún programa o algo paresido o camping en la montaña,gracias