Estos días de calor y especialmente en Zaragoza que hace mucho, piensas que con los chicos solo puedes hacer piscina, piscina y piscina. Pero resulta que sale un día con cierzo y no puedes ir a la piscina. ¿Socorro donde voy?
Pues Zaragoza tiene un museo de historia interesante que además de recoger diferentes exposiciones temporales, en su segunda planta recoge la Escuela Museo de Origami.
Tres euros tienen la culpa, aunque hay diferentes descuentos y los menores de 12 años pagan la mitad, los menores de 5 no pagan. En nuestro caso solo pagamos los adultos. Con la entrada te regalan un Origami. A nosotros, como íbamos cuatro, nos toco un corazón que latía y todo, una pajarita con alas, un cisne y una boca que daba besos. Una verdadera chulada.
Después atraviesas la cortina y te transportas a un mundo de miniatura y papel.
Cada tres meses cambian la exposición así que es un museo vivo.
Mis hijas iban de “alaaa” a otro más largo, de “mama mira” a “vamos a ver más”. Una sala con una muestra de la historia del Origami, otra que recoge una muestra de las ultimas exposiciones y luego la exposición del momento.
Pero la mejor y más espectacular fue la sala que reproduce el fondo del mar. Ambientada con música y una luz especial. A mi pequeña, al principio, le dio un poco de miedo entrar pero a medida que iba descubriendo cada caracola y pez escondido fue cogiendo confianza y después no se quería ir.
La última sala es donde hacen los talleres. Los sábados y domingos se puede ir a aprender fantástico y sorprendente mundo del Origami. Yo esperaré a que la pequeña crezca para que puedan ir las dos a aprender estas técnicas tan increíbles.
Si visitáis Zaragoza es una buena opción de visita y si vivís en Zaragoza es una visita obligada cada tres meses.
- Dirección: Plaza San Agustín, 2, 50002 Zaragoza
- Tele. 976721885
- Horario: Martes a sábado 10 a 14 y de 17 a 21. Domingos y festivos de 10 a 14:30. Lunes cerrado.
- http://www.emoz.es/