EducaciónScuola dell’Infanzia Paritaria Italiana en Barcelona: una escuela italiana con más de 100 años de historia

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!
Scuola Italiana Barcelona
 

Hemos visitado la Scuola dell’Infanzia Paritaria Italiana “Maria Montessori” en Barcelona, una escuela italiana con un proyecto educativo singular, sólido e interesante con más de un siglo de historia en la ciudad.

Es un centro educativo reconocido por el Estado Italiano mediante decreto y dentro de la red internacional de instituciones educativas Sistema della Formazione Italiana nel Mondo (SFIM). También es un centro reconocido por la Generalitat de Catalunya, así que con corazón italiano y una visión internacional, se integra en el territorio creando un puente entre la cultura italiana, la catalana y la española.

Curiosidad, pensamiento crítico, juego, emociones, diálogo, expresividad, creatividad,..son acciones que transcurren a lo largo del día y cada día en este centro, para que las niñas y niños aprendan a volar solos. ¡Os lo contamos!

Historia y pedagogía

La Escuela Italiana de Barcelona tiene una larga trayectoria dentro de la ciudad, fue inaugurada por la propia Maria Montessori en 1930 y es uno de los centros más importantes a nivel internacional. Situada en un edificio histórico, la Casa Guarro de Sarrià (obra de arquitectos y artistas modernistas de renombre) y en sintonía y estrecha colaboración con distintas entidades culturales, sociales y formativas italianas de la ciudad, la Escuela Italiana de Barcelona ofrece una oferta formativa de calidad con unos “collaboratori” que la hacen aún más auténtica. Ofrece un recorrido integral que va desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato, donde la cultura es el motor de toda su tradición educativa humanística y está en constante innovación pedagógica.

Fue el primer centro Montessori de la capital catalana, y en esta crónica, nos vamos a centrar en su etapa educativa de 3 a 6 años, la etapa infantil.

La escuela está en constante actualización educativa y es muy próxima a la pedagogía Reggio Emilia: el protagonismo es de los niños y niñas y sobre todo su autonomía para aprender, crear, pensar e imaginar. Todo ello potencia el desarrollo de las competencias científicas y del pensamiento crítico.

La escuela sigue las Indicazioni Nazionali per il Curricolo della Scuolla dell’Infanzia e primo ciclo di Istruzione (Indicaciones Nacionales para el Currículum de Educación Infantil y del primer ciclo de Enseñanza), con su característico organigrama y funcionamiento como escuela italiana.

El ambiente de la escuela es muy agradable, tranquilo y adaptado a los alumnos más pequeños, con la disposición de materiales muy interesantes a su alcance. Un ambiente que estimula la curiosidad y el aprendizaje activo.

Hay 3 grupos adaptables de niños y niñas: sezione 3 anni, sezione 4 anni y sezione 5 anni, pero a lo largo del día todos ellos acaban teniendo contacto e interactúan en los distintos ambientes creados. La formación de grupos reducidos en actividades concretas les permite prestar atención a la diversidad en el proceso de crecimiento y aprendizaje de cada niño y niña.

El arte, los cuentos y álbumes ilustrados, los materiales manipulables, la naturaleza,….están muy integrados en su día a día. Espacios amplios, cálidos y con luz natural, suman atractivo a su forma de trabajar, haciendo que los niños y niñas estén tranquilos y a gusto en la escuela, y con ganas de aprender

Así pues su método de aprendizaje se basa en el juego, la observación y la valorización de la diversidad. El juego es su herramienta base para aprender y relacionarse, y conseguir un sentimiento de ciudadanía y de pertenencia a la sociedad, en un ambiente socializador y a la vez, en un proceso individualizado.

¿Cómo es un día en la Scuola dell’Infanzia Italiana?

En la etapa infantil, el día empieza con una asamblea. Desde la escuela se potencia el hecho de saber hablar en público y llegar a disfrutarlo así que el día empieza y acaba así. A lo largo del día los niños y niñas se distribuyen en las distintas aulas, biblioteca,… y espacios exteriores, como la zona del huerto, los patios,…para desarrollar y disfrutar de actividades y talleres donde la experiencia vivencial, la experiencia racional y la conexión conviven para llegar a estimular un buen pensamiento crítico y una comunicación fluida y rica entre alumnos y maestras. Muchas de las actividades o aventuras como les gusta llamarlas se inician con la lectura por parte de la maestra de algún cuento o álbum ilustrado que congenie con la actividad final pensada y así ir desarrollando una historia que llegará a su fin con la última propuesta, a través de un centro de interés se desarrollan todas las dinámicas educativas.

Al mediodía comen todos juntos en las aulas designadas a comedor, los más pequeños duermen una siesta y por la tarde siguen con las propuestas de juego vivencial y talleres. El idioma principal es el italiano, pero por ejemplo la música es en catalán, la biblioteca y la lectura diaria es compartida en italiano, catalán, castellano e inglés, y muchos talleres y actividades combinan varias de estas lenguas.

Los niños y niñas siempre en el centro del proceso educativo. Equipo directivo de la Scuola dell’Infanzia Paritaria Italiana de Barcelona

Tienen un proyecto educativo abierto a las familias y muy sincero. Disponen de un proyecto de adaptación a i3 muy personalizado que garantiza una adaptación cómoda y agradable a los más pequeños y de un proyecto de preparación a 1o de primaria con los de i5 para que el tránsito a la nueva etapa sea fácil, agradable y divertida.

Los niños y niñas se veían tranquilos y a gusto en la escuela y el personal, desde Carla en la dirección hasta todas las maestras que conocimos, fueron muy agradables y profesionales.

Servicios de la escuela

La Scuola Italiana dispone de distintos servicios a lo largo del día que forman parte de su proyecto escolar:

  • Comedor: ECOARRELS ofrece un cáterig ecosostenible, con productos de proximidad, ecológicos y de temporada. Está certificada con la marca Slow Food Catalunya y está directamente gestionado el contrato con la propia escuela, sin intermediarios.
  • Piscina: la natación forma parte del área de aprendizaje psicomotriz y a partir de los 4 años, los niños y niñas empiezan clases de natación una vez por semana en Can Caralleu.
  • Cultura: un acuerdo con el Instituto Italiano di Cultura permite un acceso a sus servicios con una reducción del 50% de la cuota de socia, acceso a el quiosco virtual para lecturas y un 20% de descuento en cursos de idiomas organizados por el IIC.

El AFA (Asociación de familias) gestiona otros servicios en consonancia con la escuela:

  • Servicio de acogida a las 8 de la mañana y 16:30 a 17:30 (aunque la escuela facilita una entrada y una salida relajada de manera gratuita de 8:30 a 9:00 y de 16:00 a 16:30)
  • Transporte escolar abarcando una amplia área metropolitana garantizando un servicio eficiente y generalizado.
  • Actividades Extraescolares en el centro de 16:30 a 17:30

Una escuela sostenible en el distrito de Sarrià

La escuela se ubica en el barrio de Sarrià, y es de fácil acceso en transporte público, tanto en tren (FGC) con la parada de Sarrià o Reina Elisenda a 5 minutos andando, como en bus, con 5 líneas disponibles. Además, como miembro de la red Escoles+Sostenibles, educan y sensibilizan a los niños hacia un respeto por el medio ambiente y los recursos naturales, tanto en el día a día dentro de las aulas, como fuera, mostrando su compromiso con la mejora de los espacios exteriores de la escuela con el objetivo de hacer el viaje casa-escuela más saludable y potenciar la movilidad activa de los alumnos, facilitando poder llegar de manera segura, andando, en bicicleta,…

En definitiva, una escuela moderna, adaptada a la actualidad, con un sentido a la comunidad muy potenciado, llena de espacios de juego educativos y propuestas interesantes para crecer, aprender y a la vez disfrutar. Un placer haber descubierto esta pequeña joya educativa centenaria en Barcelona. ¡Por muchos años más!


Este proyecto ha sido visitado por Mammaproof y es parte de la Guía de Educación que puedes descargar clicando la siguiente imagen.

 

Categories: Educación,Hemos probado,Lugares CFW

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Doce − 2 =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies