Granjas y animalesVisitamos Can Xicoy: quesos artesanales a media hora de Barcelona

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

A media hora de Barcelona, ​​en el pequeño pueblo de Arenys de Munt, se encuentra una de las queserías más emblemáticas de la zona del Maresme: Can Xicoy. Una quesería y granja familiar que destaca por su calidad y tradición en la producción de quesos y que organiza interesantes visitas para familias.

Todos los sábados abren las puertas de su granja para que las familias podamos conocer el día a día en una granja de cabras dedicada a la producción de leche y elaboración de quesos.

¡Pero no os lo desvelaremos todo tan rápido! Sigue leyendo si quieres descubrir cómo fue nuestra visita. Solo un pequeño spoiler, ¡el pequeño de casa no quería marcharse de Can Xicoy!

Can Xicoy: la visita a la granja

Can Xicoy está rodeada de bosques y a los pies del Montnegre, a unos 3 minutos en coche de Arenys de Munt, una ubicación ideal para aquellos que desean escapar del bullicio urbano y disfrutar de un día de contacto con la naturaleza.

Al llegar a la granja nos recibe Adrià, el propietario de Can Xicoy, junto a él nos da la bienvenida Pintxu, un pony miniatura! ¡Se deja acariciar por los más pequeños de la familia! Adrià nos contó que es de una raza llamada Shetland.

Cuando nos agrupamos todos los visitantes, Adrià, nos hizo una pequeña explicación sobre Can Xicoy, qué veremos en la visita, y qué vamos a conocer… Una explicación breve, pero concisa, ya que los niños y las niñas estaban impacientes por empezar y conocer todos los animales de la granja.

Tienen un rebaño de 400 cabras, pero también tienen otros animales como gallinas, burros, vacas… Empezamos la visita dando de comer a las vacas y a los burros de la granja. Les ofrecimos algarrobas, Adrià nos explicó que es uno de los alimentos preferides de los animales de la granja.

Los más pequeños disfrutaron muchísimo dándoselas tanto a las vacas como a los burros.

Las cabras de Can Xicoy

Acto seguido, fue el momento de conocer a las cabras, Can Xicoy tiene un rebaño de 400 cabras murcianas y cuando nos encontramos con el rebaño nos quedamos fascinados de ver tantas cabras, y sobre todo, de cómo venían hacia nosotros sin miedo. ¿Sabéis por qué? ¡Porque sabían que les daríamos de comer!

Las primeras cabras que vimos y a las que pudimos dar de comer, eran cabritas más jóvenes y que todavía no dan leche. Seguidamente nos dirigimos hacia el establo para visitar las cabras adultas que son las que se ordeñan para hacer los quesos. A ellas también les dimos de comer ramas de encina. ¡Les encantan!

Tuvimos la suerte de poder ver cabritas recién nacidas y de poder tocar una cabrita pequeña que justo tenía dos meses. Nuestro hijo A. se quedó con la boca bien abierta cuando la vio. A él le encantan los animales, y el hecho de tener tan cerca un animal de su mismo tamaño, poder acariciarlo y que no lo viera más grande que él fue toda una experiencia.

Descubriendo el proceso de producción del queso

Uno de los momentos más fascinantes de la visita fue conocer de primera mano el proceso de ordeño.

Después de alimentar las cabras, Adrià abrió las puertas del corral y las cabras que aún tenían que ordeñarse fueron directas a la sala de ordeño. Quedamos alucinados de lo listas que son las cabras y como ellas solas entran en la sala y saben dónde se tienen que colocar para que se les saque la leche.

Una vez ordeñadas fuimos a conocer El siguiente paso. Adrià nos enseñó los tanques de conservación de la leche y entramos en la quesería. En Can Xicoy lo tienen claro, la calidad es la prioridad. Adrià, nos explica detalladamente todo el proceso de elaboración del queso desde que llega la leche fresca, durante el proceso de coagulación y hasta el modelado final.

El queso debe tratarse con el máximo cuidado y paciencia, sin prisa por garantizar un resultado perfecto. Los quesos de Can Xicoy son completamente naturales, se puede comer incluso la corteza, ya que se ha creado de forma natural durante el proceso de maduración.

Al salir, fuimos a ver si las gallinas de la granja tenían algún huevo. ¡Y sí! ¡Las gallinas habían puesto huevos! Los cogimos y los guardamos en una cesta. Las soltamos para que fueran a picotear la tierra. Adrià nos conta que al atardecer las gallinas entran solas otra vez en el gallinero.

El final de la visita: la cata de los quesos

Ahora sí, empezamos la cata de los quesos de Can Xicoy en un rincón idílico de la granja. Nosotros pudimos probar el farcell, el queso de vaca, el madurado de cabra, el semicurado de cabra y el brie. La verdad, es que nos cuesta decir cuál es lo que más nos gustó… ¡están todos muy ricos!

Aunque cada queso de Can Xicoy tiene su personalidad, todos comparten un denominador común: la calidad artesanal y el respeto por la tradición.

En definitiva, visitar Can Xicoy es mucho más que conocer una granja quesera. Cada detalle, desde el trato personalizado hasta los sabores que se pueden degustar, transmiten el amor por el trabajo bien hecho.

Can Xicoy, ofrece una experiencia educativa y gastronómica que no deja indiferente. Una visita que disfrutaréis desde los mayores hasta los más pequeños y, que sin duda, os hará volver con un trocito de queso para disfrutar en casa.

En este enlace, os dejamos toda la información para que podáis disfrutar de esta experiencia!

Puedes reservar una visita a Can Xicoy escribiendo un mail a info@canxicoy.com

o llamando al 629 414 503 o en www.canxicoy.com

¡No olvides decirle que vienes de Mammaproof!

 

Categories: Cerca de Barcelona,Granjas y animales

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 2 =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies